Enfermedades más frecuentes
Las enfermedades más frecuentes en gatos suelen ser :
- Vómitos : los gatos suelen ingerir grandes cantidades de alimento que luego vomitan, sin que ello quiera decir que están enfermos. Cuando no se trata de este caso y tenemos sospecha de enfermedad se puede tratar de: moquillo, gastroenteritis, hepatitis vírica, o ingestión de tierra o hiervas entre otras…
- Diarreas : Es un trastorn que requiere precauciones similares al vómito (no dar comida pero si agua).
- Si las heces son totalmente líquidas no hay que darles verduras, leche, huevos ni alimentos secos.
- Cuando son pastosas, es conveniente hacer algo de ayuno y luego darle comida fácil de digerir como el requesón o pescado cocido.
- Si tienen mucho moco, hay que suprimir el arroz y la pasta.
- Cuando hay sangre o parásitos hay que acudir al veterinario.
Otras enfermedades frecuentes en gatos.
- Gingivitis : Inflamación y sangrado de encías por carencias vitamínicas , enfermedades renales o lamer sustancias irritables o que tengan tintas o metales tóxicos.
- Gastritis : Inflamación con irritación de la mucosa del estómago. Suele originarse por comer sustancias químicas, tener gusanos intestinales o comer alimentos inadecuados.
- Bolas en el estómago : Son bolas de pelo que si no da eliminado requiere tratamiento médico inmediato.
- Obesidad : Suele pasar por darle un exceso de comida.
- Carencia vitamínica : Las más habituales son la carencia de vitamina B, B6 y biotina, así como de A y D. O también carencia de minerales como el calcio o yodo.
- Colitis : Inflamación del colon o del recto y suelen estar ocasionada por infecciones bacterianas o víricas, ingestión de veneno, tumores o parásitos intestinales.
- Irritación anal : Debido a la presencia de parte de las tenias o restos de pelo expulsado. Este pelo debe eliminarse, atrae moscas que pondrán allí sus huevos y que se manifiesta con retorcimientos del gato intentando escupir en la cola o saltando hacia adelante.
- Parásitos intestinales : Los intestinales suelen ser los más frecuentes, especialmente los ácaros, tenias o solitarias y los trematodos. Algunos pueden afectar seriamente a los ojos, los pulmones y el corazón.
- Hepatopatías : El higadopuede verse afectado a causa de ingestión de venenos, parásitos, infecciones como la toxoplasmosis, la peritonitis felina o la malnutrición, entre otras. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea o estreñimiento, heces blancas, abdomen hinchado y depresión.
- Pancreatitis : La inflamación del páncreas es súbita y puede provocar la muerte en pocas horas. Los síntomas incluyen vómitos, abdomen tenso, fiebre y estado intenso de shock.
- Diabetes : Es una enfermedad habitual en gatos viejos o que están gordos. Los síntomas son, aumento de apetito, sed intensa, picores, vómitos y frecuentemente cataratas.
- Conjuntivitis : Puede ocasionar dolor, lagrimeo intenso y supuración. Se debe a un cuerpo extraño en el ojo, infecciones, corrientes de aire frío, golpes o alergias. Lavar los ojos con infusión o Eufrasia.
- Incontinencia de orina : Diabetes, infección de vejiga o inflamación de la uretra. No dejar de darle agua hasta que lo vea un veterinario, mantener caliente.
- Parásitos externos : pulgas, piojos, garrapatas y roña, que implica un tratamiento veterinario concreto.